Proyecto Microbioma Mexicano

Iniciativa de Dietas y Microbioma Humano

¡Puedes formar parte de la revolución del
sistema gastrointestinal!

thdmi logo

El sistema gastrointestinal es clave para la salud, apoyando las funciones digestivas, las del sistema inmunológico, y las del bienestar mental. Miles de millones de microorganismos viven en el intestino y en conjunto se llaman microbioma intestinal.

La Iniciativa de Dietas y Microbioma Humano (THDMI por sus siglas en inglés) es la campaña de lanzamiento en México, del Proyecto Microbioma Mexicano, y tiene como objetivo comprender mejor el vínculo que existe entre el microbioma intestinal y la dieta de los seres humanos en diferentes países alrededor del mundo para poder revelar sus mejores secretos.

La iniciativa Microsetta (TMI por sus siglas en inglés) es un proyecto de investigación del microbioma basado en el Laboratorio Knight en la en la Facultad de Medicina de la Universidad de California, San Diego. La misión de este proyecto es involucrar a los ciudadanos en la investigación del microbioma intestinal utilizando la última tecnología de secuenciación para entender cómo las diversas dietas del mundo lo nutren.

TMI, trabaja en estrecha colaboración con el Centro para la Innovación del Microbioma (CMI), también en la Universidad de California, San Diego y bajo el apoyo de Danone Nutricia Research. En México, esta iniciativa se está expandiendo con el respaldo del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición, Salvador Zubirán, y apoyado por el Instituto Danone de México.

gutty

Esta iniciativa engloba los esfuerzos de la expansión internacional que comenzó con el Proyecto del Microbioma Americano (AGP por sus siglas en inglés) y del Proyecto del Microbioma Británico (BGP por sus siglas en inglés). AGP y BGP adaptaron las técnicas del Proyecto del Microbioma Terrestre (EMP por sus siglas en inglés) para caracterizar la vida microbiana asociada al huésped en las diferentes poblaciones y regiones geográficas. De esta manera, los científicos de todo el mundo pueden investigar cómo la salud y los factores asociados con el estilo de vida son diferentes en las poblaciones y se traducen en microbiomas específicos.

En Instituto Danone de México, como parte de nuestro compromiso con la difusión del conocimiento en microbiota, la Dra. Nimbe Torres y Torres, presidente actual y el Dr. Armando Tovar, asesor científico, ambos investigadores del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (INCMNSZ), apoyarán este Proyecto del Microbioma Mexicano actuando como asesores y representantes locales del “Proyecto Microbioma Mexicano”.

thdmiplus

Participa

¿Te interesa participar?

Para participar debes vivir en la Ciudad de México y acudir al INCMNSZ (previa cita al celular 55 38 67 14 69 o al mail: microbiotaucmex@gmail.com) con el equipo del Dr. Armando Tovar y la Dra. Nimbe Torres (Departamento de Fisiología de la Nutrición), ahí llenarán el cuestionario correspondiente, firmarán los consentimientos necesarios y se recolectará la muestra biológica (de heces).
La información se agrupará con la de los otros participantes de The Microsetta Iniciative, y será accesible para todos los miembros de la comunidad científica de todo el mundo.

Regístrate y conoce más en www.thdmi.org

Conoce

Conoce más sobre esta iniciativa