5 consejos para hacer ejercicio y no abandonarlo
25/01/2018
Hacer ejercicio físico es una de las mejores alternativas para cuidar tu salud y uno de los mejores propósitos que puedes hacer para este año. En Instituto Danone sabemos de su importancia y por eso te damos 5 consejos que te ayudarán a no abandonar tu rutina de ejercicios.
Aunque la actividad física es divertida, entretenida y hace que tu cuerpo se sienta cada vez mejor, también es muy común que muchas personas abandonen su rutina después de algunos días, que la motivación inicial disminuya conforme pasa el tiempo y que las ocupaciones del día a día hagan difícil convertirla en un hábito.
Para lograrlo requieres disciplina y compromiso, según investigaciones del University College of London, es necesario llevar a cabo una rutina alrededor de 60 días para que la actividad física se vuelva parte indispensable de tu vida de forma permanente. Por eso en Instituto Danone te damos 5 consejos con los que lograrás llegar a tus metas.
Programa tu mente
Es muy común que relaciones el propósito de llevar a cabo una rutina física con la pérdida de peso, pero esta postura puede ser peligrosa, ya que si no ves resultados en un corto plazo, la motivación puede desaparecer. Fija en tu mente el objetivo de llevar una vida más sana a través del ejercicio y los resultados en tu peso se verán reflejados tarde o temprano.
Elige el ejercicio ideal
Realizar rutinas extenuantes no sólo te provocará fatiga y desmotivación, también podría ser causa de lesiones; por eso es importante que elijas el tipo de ejercicio adecuado para tu edad, condición física y estilo de vida. Es mucho mejor hacer caminatas de media hora de forma constante que una rutina intensa que abandones después de un semana.
Escribe un diario
Si haces reportes de tus progresos, de cómo te sientes después de llevar a cabo tu rutina y de los pequeños cambios que llevas a cabo en tu alimentación, lograrás focalizar tus metas y entender que el proceso requiere de paciencia y constancia. Programa metas realizables a corto y largo plazos.
Platícalo con tus amigos
Muchas veces, ese extra de energía y motivación que necesitas puede venir directamente de tus amigos, incluso puede ser que convenzas a uno de ellos de unirse a tu rutina para disfrutar de los beneficios del ejercicio físico en equipo.
Lleva una dieta saludable
Servirá
de muy poco que lleves una rutina de ejercicio físico si tus hábitos
alimentarios
alimenticios
no mejoran. Al hacer actividad física constante es necesaria una
dieta rica en proteínas, vitaminas y minerales y baja en grasas y
azúcares. Consume alimentos ligeros
como verduras, frutas, yoghurt y proteínas.
Recuerda que tendrás mejores resultados si tu rutina de actividad física se integra a tu estilo de vida; salir a caminar con tus mascotas, jugar con tus hijos o ir en bicicleta al trabajo te ayudarán a sentirte cada vez mejor.
Fuentes:
Conoce la diferencia entre ejercicio cardiovascular y anaeróbico
http://www.fundacionunam.org.mx/salud/diferencia-entre-cardio-y-ejercicio-anaerobico/
Recomendaciones de ejercicio para personas con sobrepeso
Cuánto tiempo toma crear un hábito
http://www.salud180.com/salud-dia-dia/cuanto-tiempo-toma-crear-un-habito