Combate la acidez estomacal
06/10/2017
Se conoce como acidez estomacal cuando el ácido del estómago fluye hacia el esófago, lo que provoca una sensación de ardor que sube hasta el pecho, el cuello y garganta. Aunque el estómago puede soportar el pH ácido, el esófago no, por eso se produce ese malestar conocido como reflujo.
Numerosos factores pueden ser los causantes de la acidez estomacal: presión en el estómago por el uso de ropa ajustada o cinturones apretados. También por hábitos poco saludables como comer demasiados alimentos grasosos, ácidos o muy condimentados; por el consumo excesivo de alcohol, tabaco o bebidas con cafeína y gaseosas; y ante largos períodos de ayuno.
Otras causantes pueden ser la ingesta de algunos medicamentos (generalmente antiinflamatorios); tener una hernia de hiato, así como por embarazo, sobrepeso o ante episodios prolongados de estrés.
Cambios en el estilo de vida pueden ayudar a reducir la presencia de acidez estomacal:
Evita comer en exceso antes de ir a dormir (deben pasar por lo menos dos o tres horas)
Reduce la ingesta de comida grasosa, condimentada o gaseosa
Evita el consumo de alimentos que desencadenen síntomas de acidez como chocolate, frutas cítricas y café
Come despacio, mastica correctamente los alimentos y disminuye el tamaño de las porciones alimenticias
Evita el consumo de alcohol y tabaco
Realiza ejercicio de forma periódica para generar endorfinas y alejarte del estrés
Vístete con ropa holgada
La acidez estomacal es muy frecuente en pacientes adultos, aunque también la pueden presentar niños y bebés. Si se produce de forma recurrente puede provocar la enfermedad de reflujo gastroesofágico (ERGE). En situaciones graves, los tejidos esofágicos se pueden resentir con la acción del ácido provocando la enfermedad esófago de Barrett o hasta cáncer de esófago.
Recuerda que tanto ácido puede generar un daño irreversible en el esófago, por lo que si presentas síntomas de acidez estomacal acude de inmediato con tu médico, especialista capacitado para dar un diagnóstico y establecer el mejor tratamiento. No te automediques.
Fuentes:
Síntomas de la acidez estomacal o ardor de estómago
http://www.clevelandclinic.org/health/shic/html/s9617.asp
Cómo combatir el ardor de estómago
https://mejorconsalud.com/como-combatir-el-ardor-de-estomago/
Acidez de estómago
http://www.cuidateplus.com/enfermedades/digestivas/acidez-estomago.html